El pulpo, emblema del Acuario de Biarritz, es un verdadero maestro del camuflaje. ¿Serás capaz de encontrarlo durante tu visita? Consejo: ¡mira bien en los escondites de su acuario!

El pulpo, Octopus vulgaris
Pertenece a la familia de los Octopodidae, que agrupa más de 150 especies de pulpos y calamares. Este molusco marino puede alcanzar una envergadura de 130 cm y se encuentra principalmente en el mar Mediterráneo y el Atlántico oriental, desde las Islas Británicas hasta Sudáfrica.
Capacidades asombrosas
El pulpo es famoso por su inteligencia excepcional y sus sorprendentes técnicas de camuflaje.
Gracias a unas células especializadas llamadas cromatóforos, puede cambiar de color y textura en cuestión de segundos, lo que le permite integrarse perfectamente en su entorno.
Sus ocho brazos fuertes, cubiertos de ventosas, le dan una gran agilidad para desplazarse con soltura y atrapar objetos con precisión en el fondo marino.

Biología
El pulpo utiliza sus ocho tentáculos con ventosas lisas para moverse por el fondo marino y atrapar presas con una precisión impresionante.
Se puede reconocer su guarida por los montículos de conchas y restos de cangrejos: las sobras de sus últimas comidas.
Demuestra una gran inteligencia, puede usar herramientas e imitar a sus congéneres — una habilidad muy rara entre los moluscos.
Alimentación y reproducción
El pulpo es carnívoro y caza gracias a sus brazos y a su veneno. Durante la reproducción, el macho transfiere sus espermatóforos mediante un brazo especializado.
La hembra pone hasta 500 000 huevos, que ventila cuidadosamente sin alimentarse hasta la eclosión, que puede durar entre 24 y 125 días. Después, muere agotada.
Preguntas frecuentes
¿Un pulpo puede abrir un frasco?
¡Sí! Gracias a su gran destreza, es capaz de desenroscar la tapa de un frasco para atrapar un cangrejo en su interior.
¿Es lo bastante astuto como para robar comida?
Por supuesto. El pulpo puede colarse en las nasas de los pescadores, servirse de peces o crustáceos… y salir sin dificultad.
¿Puede escaparse por un agujero diminuto?
El pico de un Octopus vulgaris adulto mide unos 15–18 mm, por lo que puede pasar por un agujero de solo 2 cm. Lo prueba con un tentáculo y sabe instintivamente si cabe.
¿Puede memorizar un laberinto?
Sí, un pulpo puede resolver un laberinto desconocido en pocos minutos. A la segunda vez, lo atraviesa en segundos: tiene una memoria excelente.