Golfo de Vizcaya

UN ECOSISTEMA LOCAL

Situado entre la costa atlántica francesa y española, el Golfo de Vizcaya es una zona marítima de una riqueza excepcional. Sus aguas, influenciadas por las corrientes marinas, albergan una gran diversidad de especies marinas, desde pequeños peces costeros hasta grandes depredadores de alta mar.

Las estrellas del Golfo de Vizcaya

Hábitats ricos y diversos

Los fondos costeros, cubiertos de algas y praderas marinas, sirven de refugio para los peces y crustáceos jóvenes, como la lubina, la dorada y la rascasa, que se desplazan entre rocas y vegetación marina.

Los arrecifes rocososofrecen refugio a congrios, morenas y otras especies que prefieren las cavidades submarinas, mientras que los invertebrados y crustáceos, como los pulpos, cigalas y estrellas de mar, juegan un papel clave en el equilibrio de los fondos marinos.

Las grandes profundidades y cañones submarinos, aún poco conocidos, albergan criaturas adaptadas a esas profundidades.

En cuanto a los depredadores y especies pelágicas, como los bancos de sargos, recorren las aguas libres.

También puede interesarle