Los corales

¿VEGETAL O ANIMAL?

Contrariamente a la creencia popular, estos organismos no son plantas, sino animales. Pertenecen al filo de los cnidarios, al igual que las medusas y las anémonas de mar, y como ellas, los corales poseen tentáculos urticantes. Son verdaderos refugios de biodiversidad, esenciales para el equilibrio de los océanos.

Les coraux de l'Aquarium de Biarritz

Resumen del coral

Los corales son colonias de muchos pequeños animales llamados pólipos. Los arrecifes de coral cubren menos del 1 % del océano, pero albergan más del 50 % de la biodiversidad marina, verdaderos bosques tropicales de los océanos. Gracias a la secreción de carbonato cálcico, los corales construyen enormes estructuras rocosas que sirven de refugio a muchas especies de peces, crustáceos y otros habitantes del mar.

Los arrecifes de coral están en grave peligro, y su preservación requiere esfuerzos continuos.

Descubra el esquejado durante la visita a los bastidores

Les coraux de l'Aquarium de Biarritz

El Aquarium de Biarritz está activamente comprometido en la conservación de los arrecifes tropicales. Nuestros equipos reproducen estos organismos frágiles en laboratorio mediante un método llamado esquejado. Durante la visita a los bastidores, descubra las técnicas de reproducción y los retos de la conservación.

Reserve ahora su lugar para esta experiencia inmersiva para disfrutar en familia (niños a partir de 8 años).

Se sumergirá en la fascinante historia de los corales, los tiburones y otros habitantes del océano.

Ecosistemas vitales para preservar

Los arrecifes de coral, verdaderos bosques submarinos, son el hábitat principal de muchas especies marinas. Los corales alimentan poblaciones de peces y contribuyen a mantener el equilibrio del ecosistema. Sin embargo, estas zonas están amenazadas por los efectos del cambio climático, especialmente el calentamiento de las aguas y la acidificación del océano, que pueden afectar la salud de estos arrecifes. Numerosos datos muestran que la gestión sostenible de estos ecosistemas, así como su protección en áreas marinas protegidas, es esencial para garantizar la supervivencia de estas especies y sus hábitats. La pesca sostenible en estas zonas y la protección de los corales y las poblaciones marinas son prioridades absolutas para asegurar un futuro viable a estos ecosistemas frágiles.

El papel de los arrecifes de coral también es esencial para la protección de las costas y territorios, al reducir el impacto de las olas y tormentas, en particular en las regiones norte y oeste del océano Pacífico. Las aguas de estas zonas, ricas en biodiversidad, son una verdadera mina de oro para los científicos, que recogen datos valiosos sobre la fauna marina y la salud del océano. WWF y otras organizaciones ambientales trabajan para preservar estas especies y proteger estos territorios marinos amenazados.

Especies presentes en el Aquarium de Biarritz

El Aquarium de Biarritz presenta distintas especies que pertenecen a estos ecosistemas, cada una con un papel clave en la formación y preservación de los arrecifes tropicales.

Preguntas frecuentes

También puede interesarle

¡Sí! Son animales marinos que viven en colonias (aunque algunos son solitarios). Cada pólipo construye una pequeña estructura calcárea que, con el tiempo, forma un arrecife.

El blanqueamiento se debe al estrés térmico. Cuando la temperatura del océano aumenta, los corales expulsan sus algas simbióticas (zooxantelas), lo que los deja sin color ni energía.

No, estas estructuras vivas son extremadamente frágiles. Un simple contacto puede dañar su superficie y perturbar su crecimiento. Además de ser frágiles, también son urticantes y pueden causar quemaduras.