Inicio > La vida en el Aquarium > Nuestros animales > Las medusas
Las medusas
Las medusas fascinan tanto como intrigan. Este animal, compuesto aproximadamente en un 96% de agua, sin corazón ni cerebro, está presente en todos los océanos del mundo. Las medusas derivan con las corrientes y juegan un papel en el equilibrio de los ecosistemas marinos.





Descubre el nuevo espacio de medusas
10 especies de medusas en tanques espectaculares, incluido un acuario panorámico. Un video inmersivo y un laboratorio recreado muestran su ciclo de vida y reproducción. Este proyecto único fue realizado en 60 días por los equipos del Aquarium de Biarritz.
Descubrimiento e inmersión
El Aquarium de Biarritz presenta un espacio totalmente dedicado a las medusas. Este recorrido inmersivo muestra diez especies fascinantes procedentes de océanos de todo el mundo. Gracias a los kreisels (acuarios especialmente diseñados para medusas) y a un laboratorio de cría recreado, los visitantes descubren el ciclo de vida de las medusas, su anatomía, su alimentación y su increíble capacidad para derivar con las corrientes marinas. Una inmersión hipnótica en un mundo marino poco conocido.
Hazaña técnica y divulgación científica
Equipado con varios kreisels, uno de ellos de más de 4 metros de largo, este nuevo espacio del Aquarium de Biarritz permite admirar en condiciones óptimas a estos fascinantes animales marinos, presentes en la Tierra desde hace más de 500 millones de años. Realizado en tan solo 60 días por los equipos técnicos y acuariológicos, este proyecto sitúa la mediación científica y la educación en el centro de la experiencia. El objetivo: comprender mejor estas especies en expansión en los mares y océanos de todo el mundo.

Un organismo fuera de lo común
Las medusas pertenecen al filo de los cnidarios, al igual que los corales y las anémonas de mar. Carecen de esqueleto, pero poseen un sistema nervioso primitivo y células urticantes llamadas cnidocitos, que les permiten capturar presas y defenderse.
Un papel clave en el ecosistema marino
Las medusas son tanto depredadoras como presas. Se alimentan de plancton, peces pequeños y crustáceos, y a su vez son fuente de alimento para muchos animales marinos como tortugas, atunes, pez espada y ciertas aves marinas. Su presencia indica la salud de los océanos, pero su proliferación excesiva puede señalar desequilibrios ecológicos, a menudo causados por la actividad humana.

Descubre el laboratorio durante la visita a los bastidores

Generalmente cerrado al público, el laboratorio de medusas se revela durante las visitas a los bastidores.
Allí descubrirás una treintena de especies en estado de pólipo y una quincena de kreisels para su crecimiento. Temperatura, salinidad, iluminación: cada parámetro se controla para su bienestar. Nuestros equipos te explicarán cómo estos frágiles organismos son criados, desde la fase de pólipo hasta su llegada a los tanques de exposición.
A partir de 8 años.
Las especies de medusas presentes en el Aquarium de Biarritz
Medusas mosaico, cassiopeas o medusas luna, el Aquarium de Biarritz posee una colección única de cnidariosexpuestos en un espacio completamente renovado. Las medusas evolucionan en tanques específicos llamados “kreisels”que reproducen su modo de vida en mar abierto generando corrientes regulares.
Preguntas frecuentes
¿Las medusas tienen corazón o cerebro?
Las medusas no tienen ni corazón ni cerebro. Los nutrientes y el oxígeno se difunden a través de sus tejidos sin necesidad de circulación sanguínea. A pesar de no tener un cerebro centralizado, las medusas poseen un sistema nervioso difuso que les permite procesar información como la luminosidad, orientación, contacto con objetos y olores. Algunas especies incluso tienen fases de inactividad similares al sueño.
¿Cómo cuida el Aquarium de Biarritz a las medusas?
Nuestros cuidadores recrean condiciones similares a su hábitat natural controlando la temperatura del agua, la corriente y su alimentación. Las medusas se crían en tanques específicos llamados “acuario kreisel” que reproducen su modo de vida en mar abierto generando corrientes regulares para mantenerlas en suspensión. También necesitan una alimentación específica, nutritiva y que no contamine su acuario. Para ello, se cultivan diversos tipos de zooplancton vivo para alimentarlas diariamente con comida saludable, imitando su dieta natural.
¿Pueden las medusas adaptarse a todos los océanos?
Las medusas habitan todos los océanos, desde mares tropicales hasta los polos, desde grandes profundidades hasta lagunas poco profundas. Algunas especies incluso viven en agua dulce.