Pez ardilla gigante

Pez ardilla gigante

 

Nombre científico : Sargocentron spiniferum

 

Familia : Holocentridae (peces soldado y ardilla, 90 especies)
Tamaño : Hasta 45 cm
Distribución : Indo-Pacífico

 

Biología : El pez ardilla gigante se caracteriza por sus bellos colores y su gran tamaño. Para defenderse, tiene espinas dorsales venenosas, como los peces escorpión, aunque no está emparentado con ellos.
Es un animal discreto durante el día, a menudo inmóvil en cuevas y bajo voladizos, prefiriendo salir de noche para cazar.

 

Estatus UICN : Preocupación menor

Manzana de mar

Manzana de mar

 

Orden : Dendrochirotida

 

Biología : Las manzanas de mar son holoturias o pepinos de mar.
Sin embargo, a diferencia de otros pepinos de mar, no se alimentan de residuos en la arena, sino de plancton y otras partículas suspendidas en el agua.

 

Poseen tentáculos muy grandes y ramificados que les permiten capturar el mayor número posible de partículas.
Tras capturar suficientes partículas, el tentáculo se lleva todo el brazo a la boca para poder engullirlas. Por eso, en ocasiones, se les denomina “chupa dedos”.

Catalufa espejuelo

Catalufa espejuelo

 

Nombre científico : Priacanthus hamrur

 

Familia : Priacanthidae
Tamaño : Hasta 45 cm
Distribución : Océano Índico y Pacífico tropical

 

Biología : Al patudo común le gusta la oscuridad. Se esconde en grupos bajo salientes durante el día y sale de su escondite al anochecer.
Sus grandes ojos lo convierten en un excelente cazador nocturno.
Su intenso color rojo le permite ser sigiloso en la oscuridad, ya que la luz roja penetra muy poco en el agua.

 

Estatus UICN : Preocupación menor

Pez mariposa de nariz alargada

Pez mariposa de nariz alargada

 

Nombre científico : Chelmon rostratus

 

Familia : Chaetodontidae
Tamaño : Hasta 23 cm
Distribución : Océano Índico y Pacífico Sur

 

Biología : Es sociable con otras especies de peces, aunque puede mostrarse agresivo y territorial hacia sus congéneres. Vive solo o en pareja en los arrecifes.

 

Estatus UICN : Preocupación menor

Pez mariposa de doble silla

Pez mariposa de doble silla

 

Nombre científico : Chaetodon falcula

 

Familia : Chaetodontidae
Tamaño : Hasta 20 cm
Distribución : Océano Índico

 

Biología : Vive en los arrecifes coralinos en pareja o pequeños grupos. Básicamente se alimenta de pólipos de coral gracias a su nariz alargada.
El nombre de pez mariposa se debe a su forma redonda, de muchos colores y a su actitud de “revolotear” sobre el coral.

 

Estatus UICN : Preocupación menor

Pez erizo de espinas largas

Pez erizo de espinas largas

 

Nombre científico : Diodon holocanthus

 

Familia : Diodontidae
Tamaño : Hasta 50 cm
Distribución : Mares tropicales de todo el mundo

 

Biología : Pueden inflarse con agua o aire para parecer más grandes ante un depredador.
Viaja solo o en pequeños grupos sobre el arrecife o zonas arenosas en busca de su alimento, que consiste en invertebrados.

Pez cofre cornudo

Pez cofre cornudo

 

Nombre científico : Lactoria cornuta

 

Familia : Ostraciidae
Tamaño : Hasta 46 cm (cola incluida)
Distribución : Mar Rojo, Indo-Pacífico tropical

 

Biología : Se alimenta de pequeños invertebrados, que encuentra soplando en la arena.
Prefiere vivir en lagunas coralinas arenosas poco profundas, praderas marinas, zonas portuarias y estuarios.

Pez loro bicolor

Pez loro bicolor

 

Nombre científico : Cetoscarus ocellatus

 

Familia : Scaridae
Tamaño : Hasta 90 cm
Distribución : Indo-Pacífico tropical

 

Biología : Por la noche duermen en agujeros o fisuras envueltos en un capullo de moco.
Son peces herbívoros que se alimentan de algas. Tiene dientes fuertes que le permiten triturar los trozos de coral duros. Aquí presentamos un ejemplar joven. Los adultos son de color verde.

Pez globo

Poisson-ballon pyjama

 

Nombre científico : Arothron manilensis

 

Familia : Tetraodontidae
Tamaño : Hasta 31 cm
Distribución : Pacífico Oeste, Australia, Tonga

 

Biología : Para desconcertar a sus depredadores, se infla de agua si se siente amenazado gracias a su piel firme y extensible, aumentando su tamaño.
La piel y los órganos internos, de los cuales hígado, los intestinos y las gónadas, contienen una toxina mortal: la tetrodotoxina.

 

Estatus UICN : Preocupación menor

Damisela de cromis espinosa

Damisela de cromis espinosa

 

Nombre científico : Acanthochromis polyacanthus

 

Familia : Pomacentridae
Tamaño : Hasta 14 cm
Distribución : Pacífico oeste

 

Biología : Los padres cuidan de los peces más pequeños. Los adultos forman parejas monógamas, bastante territoriales durante la época de reproducción.
La hembra pone huevos que se adhieren al substrato. El macho los cuida y los airea.