Besucón arlequín

Besucón arlequín

 

Nombre científico : Plectorhinchus chaetodonoides

 

Familia : Haemulidae
Tamaño : Hasta 72 cm
Distribución : Indo-Pacífico tropical oeste y central

 

Biología : Los jóvenes son de color marrón claro con grandes manchas blancas. El número de manchas aumenta con la edad y la piel se oscurece.
Sobre todo se alimenta por la noche, de moluscos, crustáceos y pequeños peces.

Sábalo real

Sábalo real

 

Nombre científico : Megalops atlanticus

 

Familia : Megalopidae
Tamaño : Hasta 240 cm
Distribución : Atlántico Oeste y Este en la zona tropical

 

Biología : Vive en las salobres aguas de los manglares o en las pendientes externas del arrecife. Se alimenta principalmente de peces.

 

Estatus UICN : Vulnerable

Mero malabárico

Mero malabárico

 

Nombre científico : Epinephelus malabaricus

 

Familia : Serranidae
Tamaño : Hasta 234 cm
Distribución : Mar Rojo, Indo-Pacífico tropical Oeste

 

Biología : Suele encontrarse en lagunas, manglares, fondos arenosos, pantanosos y en arrecifes coralinos y rocas.

 

Estatus UICN : Preocupación menor

Mero azul y amarillo

Mero azul y amarillo

 

Nombre científico : Epinephelus flavocaeruleus

 

Familia : Serranidae
Tamaño : Hasta 90 cm
Distribución : Aguas tropicales y subtropicales del Océano Índico

 

Biología : Tiene actividad nocturna, cazando sus presas al acecho.

 

Estatus UICN : Preocupación menor

Cirujano rayado

Cirujano rayado

 

Nombre científico : Acanthurus chirurgus

 

Familia : Acanthuridae (peces cirujano, 84 especies)
Tamaño : Hasta 40 cm
Distribución : Al oeste del Atlántico, desde el Caribe hasta el sur de Brasil

 

Biología : Este pez cirujano es bastante sociable y vive en grupos pequeños. Se alimenta principalmente de algas y, además, limpia el caparazón recubierto de algas de las tortugas marinas.

 

Estatus UICN : Preocupación menor

Pez unicornio de nariz corta

Pez unicornio de nariz corta

 

Nombre científico : Naso unicornis

 

Familia : Acanthuridae
Tamaño : Hasta 70 cm
Distribución : Indo-Pacífico

 

Biología : Generalmente, el cuerno empieza a crecer cuando el ejemplar alcanza los 10-20 cm de longitud (según la especie).
Principalmente se alimenta de algas, contribuyendo a reducir la proliferación de algas con un impacto negativo en el desarrollo de los corales.

Pez mariposa de aleta ribeteada

Pez mariposa de aleta ribeteada

 

Nombre científico : Chaetodon auriga

 

Familia : Chaetodontidae
Tamaño : Hasta 23 cm
Distribución : Mar Rojo, océano Índico, oeste Pacífico tropical

 

Biología : La reproducción de los peces mariposa se produce en ciertas épocas del año, dependiendo de las mareas, la luna o los monzones, por lo que puede variar según la zona geográfica.
Sus ejemplares forman parejas que llegan a la madurez sexual a la edad de 2 años, generalement para toda la vida.

Pez loro

Pez loro

 

Nombre científico : Scarus quoyi

 

Familia : Scaridae
Tamaño : Hasta 25 cm
Distribución : Océano Índico, Pacífico Oeste

 

Biología : Básicamente se alimenta de algas que rasca de las rocas con su pico. Los fragmentos de roca arrancados se trituran en un bolsillo parecido a una molleja. El pez loro debe su nombre a su color y sus dientes soldados en forma de pico que le permiten triturar el esqueleto de los corales, contribuyendo así a la formación de arena coralina. Por la noche, el pez loro se mete en su refugio y, a veces, se envuelve en un capullo de mucus transparente que le protege de los depredadores.

 

Estatus UICN : Preocupación menor

Ídolo moro

Ídolo moro

 

Nombre científico : Zanclus cornutus

 

Familia : Zanclidae
Tamaño : Hasta 20 cm
Distribución : Indo-Pacífico tropical

 

Biología : El latín “cornutus” significa “que tiene cuernos”, haciendo referencia a los apéndices situados encima de los ojos del adulto.
Por la noche, cambia un poco de color y es más uniforme. Las zonas negras se aclaran y las zonas blancas y amarillas se oscurecen hasta un gris oscuro.

Cirujano real

Cirujano real

 

Nombre científico : Paracanthurus hepatus

 

Familia : Acanthuridae
Tamaño : Hasta 20 cm
Distribución : Indo-Pacífico

 

Biología : Se le llama “paleta” porque su piel parece la paleta de un pintor.
Como todos los peces cirujanos, tiene una espina en la base de la cola parecida al escalpelo que utilizan los cirujanos, de ahí su nombre. Este espina es su mejor defensa.